El futuro de las industrias metalúrgicas
Para que una empresa metalúrgica tenga éxito y tenga proyección de futuro, necesita dos elementos claves: el asegurarse la materia prima, y el tener un mercado al que le interese el producto final. O, más bien, hablando en plata: que no falte el flujo de metales, dependientes del desarrollo de la minería y de que siga habiendo dónde y para qué excavas, y que se sigan realizando proyectos con metales.
Parece que en España el sector está algo así como en un punto muerto, algo que, aunque no parece muy alentador a priori, es de agradecer teniendo en cuenta que muchos otros países de nuestro entorno empiezan a acusar la escasez de los metales primarios. La minería fue durante muchos años un motor de la economía española, pero en estos momentos ha perdido fuelle, y parece que ha llegado a su tope máximo; por ende, los metales que se usan en las diferentes industrias de servicios ya no son nobles, aunque eso permite disfrutar de otras cualidades artificiales, por qué no, que aseguren más maleabilidad, duración y seguridad.
Así que, ¿hacia dónde va el futuro de la industria metalúrgica en España? ¿Es capaz de seguir creando puestos de trabajo como antaño? Parece claro que no, que por alguna que otra zona están empezando a surgir empresas cuyos pasillos se ven desalojados y desiertos poco a poco. Ya sabes, tenemos la imagen de esos grandes complejos con edificios cerrados a cal y canto pero con ventanas bajas y rotas, que los chicos y chicas jóvenes usan como picadero. Y también la de uno de esos lugares donde se despide a plantillas casi enteras, y que después sale en los programas de cotilleo o en los telediarios, como lo de aquella pareja pillada teniendo sexo en un congelador de su trabajo, pensando que nadie los descubriría… y claramente en una de estas empresas donde la plantilla, e incluso el trabajo, es algo escasa. Es verdad que por un lado significa una pérdida de puestos de trabajo, pero por otro… el morbazo de echar un polvo así es importante, admitámoslo.
De hecho, parece que se está volviendo incluso un mito erótico o porno, según lo mires. Por supuesto que ya existía el de la secretaria xxx que se abría de piernas para cualquier jefe abusón que le pedía sexo para contratarla, o la ya veterana que así conseguía un ascenso en su carrera. Pero ahora, los videos de sexo gratis reflejan mucho cómo compañeros de plantilla pasan las horas del bocadillo follando en cualquier sitio a solas aunque, eso sí, dentro de la propia empresa; o ese tiempo es muy pequeño, o realmente se da ese morbo del que he hablado antes. Pero por lo que sea, se está viendo mucho, y lo más importante es que parece que al público internauta se es bastante agradable de ver, jeje.
Luego, hay un factor de emponderamiento que realmente está gustando mucho entre el público femenino, y que realmente refleja una realidad que por suerte cada vez es más frecuente: el escenario donde las mujeres realizan el mismo trabajo que los hombres, ya sea en los despachos de los directivos o a pie de fábrica con los trabajos más pesados. Sea cual sea el gusto de cada una, o acorde con sus capacidades, no hay barreras para realizar el trabajo deseado, y eso desde luego siempre es un paso adelante. Cierto que la metalurgia tardó bastante en aceptar esa paridad, ciertamente era una profesión realizada en su totalidad por hombres, debido a las duras condiciones de las fábricas, y también a los pocos conocimientos técnicos que tenían las mujeres en esos tiempos de auge industrial. Pero todo evoluciona, y aunque ahora mismo estemos en una especie de tiempo muerte, será bueno poder que el arranque se haga en igualdad de condiciones.